Cómo mejorar en el tiro de caza

Un número muy especial realizado por el equipo de Federcaza, con los mejores especialistas para fallar menos en los lances cinegéticos.
Ya sabemos que muchos cazadores de los que leen nuestras publicaciones especializadas en el mundo venatorio, que cada mes ponemos en los quioscos y en la Red desde el área de caza de Grupo V, entre ellas, esta página web elcotodecaza.com, no necesitarán sumar muchos más conocimientos, tras años de experiencia, en el tiro de caza, pero lo que es evidente es que nunca viene mal refrescar algunas pautas de actuación y ver sobre el terreno en qué aspectos podemos mejorar.
Desde hace años dedicamos amplio espacio al mundo del tiro deportivo y al de caza, con múltiples reportajes, pero en esta ocasión hemos recopilado en un número especial 'Tiro de Caza' y en el vídeo realizado con la gran campeona Beatriz Laparra las opiniones de grandes cazadores y tiradores y toda una serie de consejos y trucos, esquematizados, para avanzar en el dominio del tiro en nuestras salidas cinegéticas.
Desde este fin de semana podrán tener ya en sus manos una revista especial de 116 páginas en las que verán las reglas de oro del tiro y, página a página, iremos remachando en las pautas principales para llegar a eso que deseamos: que al principio de la próxima temporada de caza estemos preparados, en el mejor momento de forma y de tiro, para afrontar con garantías los nuevos retos venatorios, y cuando finalice la campaña estemos satisfechos con los resultados obtenidos.
Textos de verdaderos especialistas como Miguel Soler, Paco Mateo, Gonzalo Gómez Escudero, José Luis Palencia, Alberto Aníbal-Álvarez, las mejores imágenes y mucha ilusión y esfuerzo hemos puestos en este 'Tiro de Caza' que nace como un proyecto de futuro, con continuidad, para formarnos mejor en esta siempre difícil disciplina del tiro, pero, como en todo, con trabajo, muchos disparos y entrenamiento, puliendo los defectos para evitar los errores más frecuentes y siguiendo las recomendaciones de los mejores profesionales podremos ser unos verdaderos maestros con perdices, liebres, conejos, tórtolas, torcaces, codornices, acuáticas, becadas, zorzales…