Jabalíes y gamo en la Batida Femenina de Parres

- Organización: Beatriz Rosete
- Finca: coto de la Sociedad Parraguesa
- Fecha: 30/11/2019
- Localidad: Parres (Asturias)
- Puestos: 17
- Reses abatidas: 2 jabalíes y 1 gamo
La Batida Femenina de Parres (Asturias) estuvo magníficamente organizada por la cazadora Beatriz Rosete y tuvo lugar el 30 de noviembre en el coto de la Sociedad Parraguesa, que tiene lotes en las inmediaciones de Arriondas y Cangas de Onís. El lote que se cazó fue el de La Toya, situado alrededor de los pueblos de Cofiño, Fíos Cuadroveña y Huexes.
La participación resultó altísima, con 17 cazadoras de distintas edades (entre 16 y 60 años) y procedentes de diferentes comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Cantabria y La Rioja). Casi el mismo número de monteros y monteras se encargaron de batir el monte, utilizando para ello perros de rastro, la mayoría de ellos grifones, sabuesos y cruces de estas dos razas.
Gabriel García Alonso fue el guarda que hizo que todo funcionase como un reloj. Salieron a montear desde las ocho hasta el anochecer, en una jornada pasada por agua, lo que no impidió que Paloma Asprón Martínez consiguiese hacerse con un gamo en la echada del Mutilón. A mediodía, en la echada de La Velilla, la lluvia había cesado y el sol parecía querer asomarse a presenciar lo que iba a ser una tarde cinegética muy entretenida.
Los perros de Pedro Pérez Ibáñez, César Cortabitarte y Mario Ibáñez levantaron un jabalí de unos 80 kilos que María Villaescusa abatió unos minutos después. No había pasado ni media hora cuando los monteros Ángel Cibrián, Javier y Juan Fernández desencamaron otro guarro de aproximadamente 70 kilos que salió al puesto de Inés Folgosa, la cual le hizo doblar rodilla.
Finalmente, aprovechando las últimas horas de luz, se cubrió en corto la Cuesta de Villar, donde no se encontró ningún rastro y se puso fin a la cacería. Tras recoger todos los perros del monte y aviar las piezas, las cazadoras, monteros y acompañantes se reunieron para cenar en La Posada de Granda, donde celebraron dos éxitos, el de la Batida Femenina y, muy especialmente, la sentencia condenatoria contra el odio animalista que ANATUR consiguió ganar, haciendo así justicia a nuestra compañera Mel Capitán.
Las cazadoras se llevaron una sorpresa al final de la cena con una tarta que llevaba las fotos de cada una de ellas, detalle de Sara Buenaga. El año próximo, más y mejor.