La OEC responde a la presidenta de Pacma tras su ataque a la caza

En esta ocasión nos dirigimos a usted, como presidenta de Pacma, para recordarle que en este país existe la democracia, algo que permite a nuestros dirigentes y asociaciones reunirse, entablar conversación y escuchar y, en su caso, implementar las demandas de un colectivo que supera por abrumadora cantidad el número de los afiliados a Pacma.
Por esta vez vamos a perder 5 minutos de nuestro tiempo para contestarle, a pesar de que no nos gusta dar publicidad y voz a sus ignominiosas declaraciones. Entendemos que usted reclame sus licitas posturas ante un Gobierno que, por no escuchar sus lamentables ideas, le diera la razón como a los bobos. Pero es que, en este caso, la Ley de Bienestar Animal tendrá en el colectivo de cazadores un aliado y un consejero, pues la caza es también tenencia responsable de perros y otros animales.
La reiterativa cantinela de mentiras a la que nos tienen acostumbrados, no hacen otra cosa que empoderar a este colectivo y disminuir su masa de votantes, tal y como hemos visto en las últimas elecciones.
"La Ley Cero es una quimera"
La Ley Cero a la que hace usted alusión es una quimera sinsentido que ningún gobierno coherente implementará jamás por muchos motivos:
- Porque la caza es un bien social.
- Porque es un bien económico que mueve una gran parte del PIB español.
- Porque es un agente equilibrador de la diversidad.
- Porque evita la despoblación rural.
- Porque es un aprovechamiento más de nuestros montes y labores.
- Porque es una actividad cultural que pasa de generación en generación.
- Porque es un sentimiento que solo los más preparados pueden sentir y entender.
- Porque es tenencia responsable de nuestros amados perros, y que más quisiera usted vivir la mitad de bien que nuestros compañeros los canes.
- Porque la caza es el nexo de unión entre lo ancestral y nuestra madre naturaleza.
- Porque la caza genera carne silvestre, ética y sostenible para nuestras familias y conciudadanos. (Justa, Libre y Sana Greenpeace, autor Jens Lubbadeh).